Cómo establecer tus metas
¿Cómo programar tu mente para lograr tus metas?
¿Quieres saber cómo progamar tu mente para ser exitoso y próspero en tu vida?
La aplicación mental es una de las herramientas más eficaces e importantes para cambiar cualquier patrón de comportamiento o malos hábitos que nos perjudiquen a la hora de conseguir cualquier cosa que nos propongamos en la vida.
Nuestro cerebro es como una computadora súper avanzada y, como tal, podemos programarlo, ya sea para el éxito o el fracaso. Todo depende de ti.
Y el objetivo de la programacion mental es precisamente reprogramar tu mente subconsciente, donde se almacenan todos tus programas mentales, ya sean hábitos, costumbres, creencias, etc. La idea es modificar aquellos malos hábitos o creencias erróneas que nos impiden actuar con eficacia en la dirección correcta para alcanzar el éxito y la prosperidad.
Aquí hay algunas sugerencias que me han funcionado para una programación mental efectiva:
- Tener un claro objetivo o meta de lo que realmente quieres, tener un deseo ardiente de hacerlo realidad en tu vida.
- Visualiza lo que realmente quieres. No se trata solo de tener claro lo que quieres, sino de imaginarlo con emoción y sentir que ya lo tienes.
Recuerda que tu subconsciente no sabe diferenciar entre lo real y lo imaginario. Si con frecuencia te enfocas en visualizar imágenes vívidas, junto con emociones y sentimientos fuertes, tu mente subconsciente no tendrá más remedio que aceptarlo como real.
Con estas sugerencias, podrás tener una programación mental verdaderamente efectiva y podrás lograr cualquier cosa que te propongas.
Y después de eso, ¡tienes que ir por ello!
Las 7 claves del éxito
Hay una característica que define a las personas exitosas, las personas más felices y satisfechas con su vida: todas saben establecer metas.
Imagina que eres piloto de un avión. Eres un piloto experimentado que tiene un plan de viaje y una dirección clara: vuelas de Nueva York a China en una línea recta de 7,000 millas. ¿Llegarás a tu destino? Probablemente lo haras. Lo mismo sucede con las personas exitosas, porque tienen un rumbo claro y un plan de acción definido.
Ahora imagina que llegas a un pequeño pueblo de China que no es turístico y no tienes acceso a Internet. Has alquilado un apartamento online, pero no tienes mapa y tu GPS no tiene conexión por falta de Internet. Todas hablan chino y tú ni siquiera puedes decir «Hola». Si llegas a tu destino, probablemente sea por pura suerte, pero habrás perdido mucho tiempo valioso en el camino.

1. Define tus objetivos y lo que quieres lograr
Antes de que podamos lograr nuestras metas y objetivos personales, es clave conocer la estrategia práctica para establecer metas.
No empieces varios objetivos al mismo tiempo.
Otro de los errores más comunes que cometen las personas es decidir transformar toda su vida de la noche a la mañana. Se dan cuenta de que ya no pueden vivir así y dejan de fumar, empiezan a comer más sano, se apuntan a un gimnasio, compran un buen libro para seguir leyendo, se deshacen de la televisión y contribuyen con el 10% de su salario a una obra benéfica digna.
El cambio es tan dramático que ponen demasiado énfasis en la fuerza de voluntad. No pueden soportarlo más y tiran todo por la borda, volviendo a su vida anterior.
La clave es comenzar con no más de uno o dos objetivos. Después de que hayan sido dominados (30 a 60 días), agregue 1 o 2 más, y así sucesivamente.
Evite los objetivos confusos.
Establecer metas vagas es inútil. «Ser generoso», por ejemplo, es confuso. «Dar el 1% de sus ganancias o ventas a una buena causa» es una afirmación mucho más veraz.
2. Crear medidas y niveles para monitorear el progreso
Identificar la unidad de medida de un objetivo es fundamental para controlar su progreso. Esto requerirá el mantenimiento de un registro de los resultados obtenidos a lo largo del tiempo.
Por ejemplo, si queremos bajar de peso, podemos tomarnos medidas corporales una vez a la semana y anotarlas. Otro ejemplo sería llevar un registro semanal de la cantidad de llamadas que realizamos a clientes potenciales si quisiéramos mejorar nuestro trabajo o economía.
Controlar el progreso nos beneficia de dos maneras. La primera es que podemos ajustar nuestro camino si reconocemos que no estamos viajando de la manera adecuada.

3. Tómese el tiempo para planificar
Una vez que tenemos claramente escritas nuestras metas y objetivos personales y nos hemos asegurado de que encajan a la perfección con nuestros valores, es el momento de planificar.
Hay muchos estudios que han demostrado que llas personas exitosas y satisfechas con la vida se toman muy en serio el tiempo que dedican a la planificación.
¿Sabes por qué hacen esto?
Porque saben muy bien que cada minuto que dedican a la planificación se traduce en un gran ahorro de tiempo, energía y dinero para lograr los resultados que desean.
Por el contrario, aquellos que dicen que están demasiado «ocupados» para planificar con anticipación deben estar preparados para cometer errores innecesarios y perder mucho tiempo.
Ten siempre presente esto en mente: «Fallar para planear is planear para fallar.»
CREA UN PLAN DE ACCIÓN
Busca siempre la forma más fácil y directa de llegar desde donde estás ahora hasta donde quieres estar, la solución que tenga el menor número de pasos.
Cuanto más planee, mejor se volverá en la planificación. Es una técnica que requiere repetición y práctica.
A continuación se enumeran los pasos que regularmente debemos seguir para armar correctamente un plan de acción.
- Haz una lista de todo lo que crees que necesitarás hacer para alcanzar tu meta personal.
- Organice la lista en orden de prioridad. ¿Cuál es la tarea o actividad más importante? ¿Y la segunda más importante? Etcétera.
- Organizar la lista por secuencia. ¿Qué debe hacerse primero antes de poder hacer cualquier otra cosa?
- Determine cuánto tiempo y dinero necesitará para alcanzar su meta o completar su tarea.
- Vuelva a consultar y revise su plan con regularidad,especialmente si tiene nueva información o cuando las cosas no salen como esperaba. Esté preparado para cambiarlo, si es necesario..
El enfoque es la clave para enfocar tu atención en lo que anhelas manifestar en tu vida. Si no tienes objetivos, alguien los hará por ti: las multinacionales, los intereses públicos y privados, tu entorno, tus relaciones…

4. Toma acción, haz algo todos los días
Para lograr nuestras metas y objetivos personales, debemos asegurarnos de ponernos en movimiento lo antes posible y hacer algo todos los días.
Se logra paso a paso, tarea a tarea y día tras día. Si tu objetivo es a largo plazo, puedes dividirlo para avanzar cada día hacia su consecución.
Ten siempre presente que el tiempo es nuestro recurso más valioso, no lo desperdicies.
Las personas felices y exitosas están intensamente orientadas a la acción. Ellas parecen moverse más rápido y estar más ocupadas. Intentan más cosas y se esfuerzan más, comenzando un poco antes y terminando un poco más tarde.
El tiempo pasa para todas igual. Entonces la pregunta es ¿qué vamos a hacer con ese tiempo?
Cuando tú mismo cultives el sentido de la urgencia, el tiempo te funcionará mejor, harás más en menos tiempo y verás tu meta cada vez más cerca. Busca actuar como si mañana te tuvieras que ir de vacaciones por un mes y tuvieras que tener todo listo.
Nuestras metas y objetivos personales tienen que ser coherentes con nuestras acciones.
Asegúrate de que todo lo que digas o hagas de ahora en adelante sea consistente con lo que quieres tener/ser o hacer.
5. Concéntrate en lo que quieres, no en lo que estás eliminando.
Con frecuencia ponemos nuestra mirada en lo que queremos lograr en lugar de lo que deseamos evitar. Piensa en la persona en la que te convertirás como resultado de crear el hábito del buen comer, no en lo que la dieta que elijas te prohíba comer.
Concéntrese en el éxito en lugar del sacrificio. Te hará la vida mucho más sencilla.
Los líderes de todos los tiempos han sabido cómo utilizar la visualización a su favor. Esto significa que pueden visualizar e imaginar un futuro deseado mucho antes de que se convierta en realidad.
EL PODER DE LA MENTE.
Siempre piensa y visualiza lo que quieres y NO lo que no quieres.
La gran mayoría de las personas están acostumbradas a vivir la vida en piloto automático sin ningún control mental del ruido.
Nuestra mente nunca se detiene, todo el tiempo nos decimos cosas, repetimos escenas ya vividas e imaginamos otras nuevas. Sin embargo, esta máquina increíble, que es nuestra mente, puede usarse a tu favor.
Tienes el control de las imágenes y palabras que pasan por tu mente. Selecciónalas con cuidado porque con ellas estás creando tu vida.
Esto puede sonar más fácil de lo que realmente es. Como suele ocurrir con los hábitos, es mucho más difícil al principio, pero si lo practicamos y lo repetimos, lo dominaremos.
Podemos elegir entre alimentar nuestra mente con imágenes positivas y edificantes de éxito o, por el contrario, obsesionarnos con imágenes de fracaso. Lo bueno es que la elección es solo nuestra.
Cuando aprendamos a controlar nuestros pensamientos y visualizar lo que queremos ser/tener/hacer, estaremos atentos a las personas, la información y las oportunidades que nos ayudarán a alcanzar nuestras metas y avanzaremos más rápido.
6. Celebra y premia las pequeñas victorias
Cuando logramos algo que es importante para nosotros, tenemos que recompensarnos de alguna manera.
El tamaño de la recompensa vendrá determinado por la dimensión de la meta que hayamos alcanzado.
Las recompensas pueden ser cosas materiales como un libro o un chocolate, pero también pueden ser cosas no materiales como una caminata. Lo principal es que sea algo que nos haga sentir bien y satisfechos con nosotros mismos.
Cuando nos premiamos estamos reconociendo nuestros logros y cultivando nuestra confianza. Además, sirve como motivación para alcanzar nuevas metas u objetivos personales.
Recompensarnos es una forma de reforzar positivamente que el esfuerzo que ponemos para conseguir nuestros objetivos merece la pena y nos anima a seguir adelante.

7. Persevera hasta que tengas éxito
La cualidad que garantiza que finalmente alcanzarás tu meta u objetivo personal es la perseverancia.
Todas las personas exitosas y felices con sus vidas se caracterizan por una fuerza de voluntad gigantesca y una perseverancia inquebrantable. Cuando las cosas se ponen difíciles, cuando se sienten decepcionados, cansados o equivocados, lo único que los mantiene en marcha es la perseverancia.
Decide hoy que no te rendirás hasta lograr tu objetivo y pronto estarás disfrutando los frutos de esta decisión.
¡Empieza ahora!
Si necesitas ayuda para afrontar los problemas del día a día o si buscas un coach, lo mejor es acudir a un psicólogo que te pueda orientar, siempre puedes contactar al Dr. Benejam
¡Sígueme en mis redes sociales para saber más y conocerme mejor! Estoy en Instagram y Facebook como @drbenejam